Researchers at CERM have developed stakeholder projects to address water needs in the border region. CERM has developed many water quality programs. This reference can provide detailed information regarding two programs; Agua Para Beber: A Program to Provide Safe Drinking Water Along the U.S.-Mexico Border and When Water Works for Health. Ha desarrollado proyectos de accionistas para atender las necesidades del agua en la región fronteriza. Trabajando junto con otras entidades responsables de la planeación regional de las aguas, el Centro produjo recientemente Estrategia del Uso Sustentable del Agua en el Paso del Norte, una Estrategia de Desarrollo Económico para el Uso Sustentable de Agua en la Región del Paso del Norte.
Programas educacionales basados en la comunidad para los residentes de las colonias. Pregunte por el extraordinario manual The Colonos' Handbook ("El Libro de Instrucciones de los Colonos").
Community-based educational programs for colonia residents. Ask for the exemplary manual, The Colonos Handbook.
The Foreign and International Law Collection at the University of Houston is among the finest in U.S. law schools. Developed by leading international law librarians over the past 20 years, the international law collection contains U.S., Mexican, and United Nations treaties as well as historical treaty collections. Extensive holdings of international law periodicals and yearbooks and European Union and OAS documents are found in the collection.
El Instituto Nacional de Ecología (INE), órgano desconcentrado de la Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP, ) tiene a su cargo el diseño de la política ecológica general del estado mexicano, y la aplicación de sus diversos instrumentos de regulación y gestión ambiental. Sus responsabilidades abarcan temáticas tanto sectoriales como regionales, que se despliegan en diferentes planos de actuación.
La misión de la CONABIO es coordinar las acciones y estudios relacionados con el conocimiento y la preservación de las especies biológicas, así como promover y fomentar actividades de investigación científica para la exploración, estudio, protección y utilización de los recursos biológicos tendientes a conservar los ecosistemas del país Mexicano y a generar criterios para su manejo sustentable.
Las páginas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente del gobierno Méxicano contienen principalmente un servicio de documentación sobre legislación ambiental, boletín informativo y noticias relevantes.
El objetivo de la red, es el de difundir información de las organizaciones y del movimiento indígena mexicano en general a través de Internet, así como el de facilitar a las organizaciones el acceso a la información que circula por este medio. Igualmente, se busca enlazar con indígenas de otros países.
ISLA's mission is to promote a more equitable relationship between North and South by providing greater access to the U.S. public record on Latin America. ISLA pursues this mission by serving the information needs of academic institutions and non-profit advocacy, activist and educational organizations throughout the Americas.
CICA provides technical support and assistance in evaluating air pollution problems along the México - U. S. Border. These services and products are available at no cost to Federal, State and Local Agencies and Universities in México. Others can use these services depending on available resources. CICA is sponsored by EPA's Clean Air Technology Center(CATC).
CICA provee asistencia técnica y apoyo para evaluar problemas de contaminación de aire a lo largo de la frontera de EE. UU. - MÉXICO. Estos servicios y productos están disponibles sin costo alguno para las agencias federales, estatales y locales, y universidades en México. Otras entidades e individuos pueden usar estos servicios dependiendo de los recursos disponibles. CICA está auspiciado por el Clean Air Technology Center (CATC) de la Environmental Protection Agency (EPA).